Documental ¡Click!

Es una organización internacional de pandillas criminales asociadas que se originaron en Los Ángeles y se han expandido a otras regiones de Estados Unidos, Canadá, México, El Norte de América Central, Guatemala, El Salvador, Honduras y en Europa latina en Italia y España.
La mayoría de las pandillas están integradas por centroamericanos salvadoreños, guatemaltecos y hondureños y se encuentran activas en zonas urbanas y suburbanas. Tienen células localizadas principalmente en Centroamérica. Los países más afectados por Mara Salvatrucha son Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, en menor medida Canadá, Estados Unidos y México.
Los miembros de la MS se distinguen por tatuajes que cubren el cuerpo y, a menudo, la cara, así como el uso de su propio lenguaje de señas. Son conocidos por su uso de la violencia y un código moral propio que consiste, en su mayor parte, en severos actos de venganza y retribuciones crueles.
Las actividades criminales de la Mara Salvatrucha incluyen venta de drogas, extorsión, venta de armas, secuestro robo y asesinatos por encargo, entre otras. En Centroamérica su presencia se debe a la deportación de delincuentes desde Estados Unidos a sus países de origen.
La Mara Salvatrucha se creó en los años 80 y 90 en las calles de Los Ángeles, California (Estados Unidos) con el propósito de cuidar a los salvadoreños emigrantes. El proceso de migración salvadoreño, fue facilitado por la guerra civil en que el país se vio envuelto dentro del contexto de la guerra fría.
La MS-13 comenzó por la emigración de los salvadoreños a Estados Unidos. Se presume que comenzó por el maltrato y desprecio que existía hacia los salvadoreños por parte de mexicanos, argentinos, afroamericanos o estadounidenses.
Así, un grupo de salvadoreños, hondureños y guatemaltecos se unieron y crearon esta pandilla, una de las más violentas del mundo. Tienen rivalidades con: Barrio 18, Mafia mexicana, Latin Kings, La RG, Bloods, Crips, etc. Por su parte el FBI y la DEA han llevado, en varias ocasiones, acciones para detener este grupo organizado, llegando a deportar muchos de sus miembros a sus países de origen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario