Estadísticas de visitas

lunes, 9 de mayo de 2016

Los Norteños

Documental ¡Click!








Los Norteños son una coalición de pandillas de origen latinoamericano que operan sobre todo en el norte del estadoestadounidense de California, los cuales están afiliados con Nuestra Familia rival a su vez de la Mafia Mexicana, aliada por su parte de los Sureños, Algunos individuos que viven en el Norte de California y que no son miembros de esta pandilla ni de otra pero que sienten una fuerte afiliación cultural con ella por pertenecer a dicha región del estado, también se suelen definir a sí mismos como norteños o, en inglésNortheners. Los tradicional rivales de los norteños son los sureños.
En general se ha aceptado que la línea divisoria que separa a los norteños de los sureños es la comunidad rural de Delano. Los Norteños se suelen referir a California septentrional simplemente mediante la palabra española “Norte”.
En 1968, los internos chicanos o mexicano-estadounidenses encarcelados en las prisiones del servicio penitenciario del estado de California se separaron en dos grupos rivales irreconciliables: los Norteños y Sureños, en relación a las ubicaciones de sus respectivos pueblos, en particular respecto de la “línea divisoria” de la localidad de Delano.
Los Norteños, quienes estaban afiliados con Nuestra Familia, eran enemigos carcelarios de los hispanos del Sur de California, los cuales estaban enrolados en comprendían a la La Eme, mejor conocida como Mafia Mexicana. Mientras que La Eme había sido creada para proteger a los mexicanos que se encontraban en prisión, se percibía cierto grado de abuso de parte de la misma hacia latinos encarcelados provenientes de áreas de granjas rurales del norte de California.
La chispa que contribuyó a hacer estallar la guerra entre los Norteños y los miembros de la Mafia Mexicana fue el pretendido robo de un par de zapatos de un norteño por parte de un individuo perteneciente a La Eme. Este suceso aparentemente menor puso en movimiento la más larga guerra de pandillas en el estado de California.
Los emblemas e indumentaria de los Norteños están basadas en el color rojo.
Las típicas prendas norteñas pueden incluir el color rojo, incluyendo un cinto, zapatos o zapatillas y cordones de ese color. También favorecen el uso de vestimenta que muestre la simbología de determinados equipos deportivos, tales como los Nebraska Cornhuskers footballUNLVK-Swiss y San Francisco 49ers.
Los Norteños se suelen referir a sí mismos y relacionar entre ellos mediante el uso del término “Ene”, por el nombre de la letra inicial de su pandilla. También usan el número 14 en sus tatuajes y graffiti, debido a que la N es la decimocuarta letra del alfabeto latino. El nombre de la pandilla suele aparecer escrita como “X4” o, en números romanos(XIV). Algunos Norteños se tatúan a sí mismos cuatro puntos.7 Los Norteños también han adoptado imágenes propias del movimiento sindicalista mexicano-estadounidense, tales como el sombrero, el machete y el “Ave de la huelga”, símbolos pertenecientes a la agrupación gremial United Farm Workers.
Los Norteños se refieren despectiva o peyorativamente a cualquiera de sus rivales Sureños como Scrap o Sur [Sewer] Rat (haciendo un juego de palabras entre la palabra española “Sur” y la pronunciación en inglés de sewer, “alcantarilla” o “albañal”), mientras que un sureño se suele referir a un norteño como Buster o Chap (chapete).

Lating King


Documental ¡Click!






Los Latin Kings son una pandilla formada principalmente por miembros latinoamericanos. Empezaron el área de Chicago/Nueva York pero se han expandido a través de otras ciudades de EE. UU., Latinoamérica y Europa, específicamente España. Aunque los Latin Kings intentan presentarse a sí mismos como una simple asociación en defensa de los jóvenes de origen sudamericano, varios de sus miembros han sido condenados por crímenes como robos, asesinatos, secuestros y tráfico de drogas o armas. 
empezaron como una organización social dedicada a la mejora de la vida de la comunidad puertorriqueña, en el área de Chicago en la década de 1940. En esta década la organización comienza asociarse con todas las minorias extranjeras del area de chicago illinois, la mayor parte de esta mayoria era de procedencia latinoamericanos, entre ellos su mayoria de procedencia purtorriqueña o mejicana el objetivo era expandirse por todas las ciudades de EEUU con ciudadanos de procedencia latinoamericana dando amparo a los miembros, en muchos casos recién llegados al país y que no tenían familiares ni a nadie en quien apoyarse en su nuevo destino. 
La organización se extendió por todo Estados Unidos, y en los años 70 la pandilla empezó a ser dominada por personas envueltas en actividades ilegales, principalmente en redes de narcotráfico. 
A mediados de los 80, Félix Millet y Maximiliano Suarez, dos presos de la cárcel de Connecticut crearon A.L.K.N. “The Almighty Latin King Nation” (La todopoderosa nación de reyes y reinas latinos) y crearon un manifiesto, “The King Manifesto”, en el juntaron todas las reglas y demás articulos que hacían referencia al comportamiento de los integrantes de la banda así como la manera de integrar en ella, las prohibiciones, etc. Este manifiesto fue distribuido por toda la cárcel y pronto la banda se convirtió en la más grande del estado de Connecticut. De esta manera la banda fue haciéndose más y más grande y a principios de los 90 las grandes ciudades de cada estado contaban con tribus (sedes que dependían de la central y que juraban el manifiesto) que llevaban nombres de animales relaccionados con el poder y la agresividad, como por ejemplo la tribu de los lobos o la de los tigres y que copiaban la jerarquía de la original, siendo primera corona el líder, segundo corona el subjefe, seguidos de el señor de la guerra, consultor y tesorero. El resto de los integrantes de la tribu eran considerados soldados de mayor o menor rango (este sistema es un calco del de las organizaciones mafiosas como la Cosa Nostra o La Mano Negra, que usan nombres diferentes pero el cargo de cada uno tiene el mismo papel). 
El nombre corona viene de la corona del rey, y es uno de los símbolos de esta banda. Esta corona puede ser de tres o de cinco puntas, aunque la oficial es la de cinco. Desde 1994 se han ido sucediendo juicios, en donde se le aplico a la banda la ley RICO, lo que ha mermado su fuerza, pero aun así sigue siendo considerada una de las bandas más peligrosas y violentas de EEUU. 

Significado de los Simbolos:
1º- Respeto, respeta a tu hermanito, hermanita, corona y nación. Un rey debe guardar harto respeto hacia su nación 

2º - Honestidad, está marcado por la verdad. Tu palabra es tu corona, tu corona tu nación. Un rey vivirá por su palabra. 

3º - Unidad, es estar unido en un sencillo universo: uno para todos y todos para uno. 

4º- Conocimiento, es todo lo aprendido a través de nuestras lecciones y oraciones en transcurso de la nación. 

5º- Amor, es todo lo que siento en mi corazón hacia mi hermanito, corona y nación. 

La corona, es símbolo de poder, realeza, dignidad, santidad. 

El número de los Latin Kings es el 5, ya que es la perfección del microcosmos y su figura secreta es el pentagrama o estrella de 5 puntas. También se lo relaciona con el hombre, 5 sentidos, 5 dedos, 5 extremidades (con la cabeza incluida). 

El negro significa la historia Latinoamericano y la muerte, mientras que el oro nuestro futuro y la vida. 

El león es el rey de los animales, un símbolo generalmente revestido de significado solar, por su fuerza, valor, fiereza, color dorado y la melena del macho. Su color lo vincula simbólicamente con el sol y el oro. 

El círculo es la forma más perfecta; los LK empiezan su saludo siempre con «yo me dirijo a ti 360º fuerte…», y se despiden de la misma forma, esto tiene que ver con el círculo, que tiene 360º. 

El diamante es la más preciosa de las piedras preciosas. Es símbolo del Sol, la luz y el resplandor. Sólo se le atribuyen propiedades positivas. Fue muy apreciado como joya de corona y como talismán. Adamantino viene del griego adamas, que significa indomable o inconquistable. No puede ser tallado ni cortado por el hierro. 

Para ser miembro de la Nación es necesario cumplir ciertos ritos iniciáticos dependiendo de si eres chico o chica y del rey que te toque. 

Los Sureños




Documental ¡Click!







Los Sureños son un grupo de pandillas callejeras hispanas originadas en los barrios más viejos del sur del estadounidense de California. Existen cientos de pandillas de Sureños en las calles del Sur de California, cada una de las cuales tiene su propia identidad, Aunque están mayoritariamente basadas en dicha región, su influencia se ha paulatinamente difundido hacia otras partes de los Estados Unidos, así como hacia otros países. Las pretendidas raíces de estas pandillas provienen de una disputa carcelaria entre miembros.
Los Sureños - Además del sur de California- pueden ser encontrados en unos 20 estados de la Unión americana (principalmente en el sudoeste del país y en algunos estados centrales), específicamente en los condados de Orange, San Diego, Inland Empire, pero específicamente en el condado de Los Ángeles, donde 53.000 miembros se han documentado en la ciudad cavecera del mismo solamente.
Aquellos que habían estado lado a lado con NF no se aliaron con los Norteños, los cuales por su parte se encuentran principalmente al norte de California, pero también están presentes en un número relativamente significativo en estados centro-occidentales como Colorado, Oregón, y Washington.
Los Sureños se originaron en el sistema carcelario de California meridional y comenzaron a abrir su camino a través de los barrios hispanos. Se identifican con el color azul, el cual proviene de los viejos días en que la prisiones ofrecían sólo dos colores estándar de bandanas: rojo y azul. Sus tradicionales enemigos son los Norteños, contra los cuales han estado en guerra desde el comienzo de las actividades delictivas de ambas pandillas.
El término en cuestión fue usado por primera vez durante la década de 1960, como resultado de las hostilidades que habían estallado en prisión entre la Mafia Mexicana y Nuestra Familia. Esta guerra resultó en la división territorial de California entre los Norteños y los Sureños, los primeros alineados con NF y los segundos con La Eme.
A medida que algunos miembros de la Eme volvían a las calles en libertad condicional (parole) les era encomendada la te tarea de crear nuevas células pandilleras, con el objetivo de facilitar la realización de actividades delictivas. Además, miembros de la pandilla beneficiados con la dicha benigna medida les suelen recordar y recalcar permanentemente a los miembros más jóvenes la guerra entre Sureños y Norteños que tiene lugar tanto en prisión como en las calles. Los miembros mayores les indican a los menores que cuando ingresen a prisión deben aislarse con otros sureños allí detenidos al margen de que el propio personal penitenciario los segrega estrictamente para evitar males mayores, lo que por otro lado refuerza los vínculos de pertenencia a las distintas pandillas enfrentadas.

Los Bloods


                                                             Documental ¡Click!

                                 



Los Bloods son una de las pandillas callejeras de Los Angeles, California. Los Bloods empezaron como una organización politica para la proteccion de los barrios negros. Ellos son identificados particularmente por usar vestimenta de color rojo (asi lo hacen todos los miembros de los diferentes grupos de Bloods que existen). Ellos tambien tienen particularmente un signo de pandilla (la palabra blood deletreada con las manos). Esta pandilla fue primeramente compuesta por afroamericanos, como los Crips, sus rivales. Los Bloods estan compuestos por varios sub-grupos conocidos como “sets” o “tres” (trays) entre los cuales su existen significantes diferencia como los colores, la ropa y las operaciones que llevan a cabo. Desde que se formo la pandilla Blood se desparramaron por todo Estados Unidos a grandes pasos. 
Al final de 1971 los Avalon Garden Crips y los Inglewood Crips unieron fuerzas con otros sets de Crips y comenzaron a entablar una guerra con todos los grupos que no eran Crips. Empezaron a expandirse a los territorios de las pandillas que no eran Crips pero que estaban controladas por otros grupos, incluyendo a los The L.A. Brims, una poderosisima pandilla callejera, empezando en 1969 en la costa oeste, mas conocida como Westside. Los crips se opusieron a esos diferentes grupos, por no ser o unirse a los Crips, lo que los transformo en un centro de ataque a ellos mismos. Muchas pandillas eventualmente se volvieron parte de la familia Blood, incluyendo a los Bishops y los Athens Park Boys. Los Denver Lanes tambien tuvieron conflictos con los Crips, pero eran pocos en cantidad y fueron bastantes desconocidos California por algun tiempo. Los Piru Street Boys, quienes presentaron una poderosa fuerza en Compton, en verdad habian colaborado con los Crips en el tiempo previo a 1972, ya que estos ultimos habian intervenido en los problemas territoriales que tenian los barrios Piru. Por un corto plazo los Pirus fueron conocidos como los Piru Street Crips, y ellos tambien vistieron la tradicional Bandana Azul y las Chucks Azules (las zapatillas All-Stars Azules) como parte de su atuendo. 
Durante el verano de 1972 los Crips y los Pirus tuvieron un conflicto y comenzo una guerra entre ellos. Los Pirus, al igual que otras pandillas norteñas, era minoria y los Crips prevalecieron. Los Pirus rompieron las relaciones de paz que tenian con los Crips, entonces acudieron a los Lueders Park Hustlers por ayuda. Los Lueders Park Hustlers estuvieron de acuerdo y se llamo a un encuentro en Piru Street. Los Pirus tambien invitaron a todas las pandillas que tenian por contra a los grupos Crips a participar del encuentro. Los Crips habian asesinado un miembro de los L.A. Brim a principios de ese año, asi que los Brims fueron al encuentro con ansias. Otros que concurrieron fueron los Denver Lanes y los Bishops. 
En el encuentro, acerca de como combatir la intimidacion Crip , con la creación de una nueva alianza para contraarrestarlos. Para ese entones,el color de las bandanas no era importante, pero desde que los Crips por usar las bandanas azules, los Pirus y los otros grupos decidieron dejar de usarlas (ya que ellos tambien usaban en un principio las de color azul). Decidieron entonces por el contrario, usar el color opuesto, o sea, el rojo, y crearon una organización unida la cual después se hizo famosa por el nombre de Bloods. Los Pirus, Brims, Athens Park Boys, y Pueblos decidieron unirse con los Bloods, y poco despues, otras pandillas que habian sido amenazadas o atacadas por los Crips se sumaron a los Bloods. 

Hay que resaltar la etapa entre 1982 y 1984 en la cual la violencia entre los grupos Crips y Bloods se disparo como un cohete. Fue durante este tiempo que el Crack llego a Los Angeles. Crack o mas propiamente llamado cocaina cristalizada era mas barata y mucho mas adictiva que la versión en polvo de la droga. Los territorios de las pandillas se volvieron mas importantes por el hecho de la venta de drogas, lo que llevo a infinitas peleas y disputas a estos dos grupos por apoderarse los territorios. Algunos miembros Blood se mudaron a grandisimas extensiones de tierra y a otros barrios en la West Coast para expandir su mercado de las drogas. Para disminuir la atencion de la ley y las fuerzas antidelictivas, algunos Blood dejaron de usar sus identificativos obvios de afiliación a la pandilla asi pudieron continuar con su actividad ilegal con menos temor de ser arrestados. 

Crips


                                                           Documental ¡Click!

                                    





















Los Crips son un conjunto de pandillas formadas por afroamericanos, pero no exclusivamente, fundada en ComptonLos Ángeles en 1969 por Raymond Washington y Stanley Williams. En la actualidad, los Crips han pasado de ser una alianza de dos bandas autónomas a formar una extensa red de grupos vagamente unidos, que en ocasiones luchan entre ellos en violentas guerras internas.
Los Crips son una de las pandillas más extensas y violentas, con un números de miembros que oscila entre los 30.000 y los 35.000. La banda está involucrada en asesinatos, tráfico de drogas y armas, entre otras muchas actividades criminales . Sus miembros usan como "bandera" el color azul, que lucen en todas sus prendas de ropa, aunque esta practica ha disminuido debido a las medidas contra pandilleros tomadas por parte de la policía. Son públicamente conocidos por su rivalidad con losBloods, otra pandilla de Los Ángeles y su alianza con los norteños.
Stanley Tookie Williams se reunió con Raymond Lee boon en 1969, y los dos decidieron unir a los miembros de sus pandillas locales de los lados este y oeste de South Central Los Angeles con el fin de darle batalla a las bandas rivales de la calle vecina. La mayoría de los miembros rondaban a los 17 años de edad. Williams señaló la fecha de la fundación de 1969 en sus memorias, "Furia Azul, Redención Negra". La actividad de pandillas en el sur centro de Los Ángeles tiene sus raíces en una serie de factores que data la década de 1950 y 60, incluyendo el post- Segunda Guerra Mundial, el declive económico que conduce a la pobreza y el desempleo, la segregación racial que condujo a la formación de "clubes de la calle" por los jóvenes afroamericanos que fueron excluidos de organizaciones como los "Boy Scouts" , y la aparición de organizaciones nacionalistas negras como el Partido de las Panteras Negro y el movimiento del Poder Negro.

Mara Salvatrucha


Documental ¡Click!

  




Es una organización internacional de pandillas criminales asociadas que se originaron en Los Ángeles y se han expandido a otras regiones de Estados UnidosCanadáMéxico, El Norte de América CentralGuatemalaEl SalvadorHonduras y en Europa latina en Italia y España.
La mayoría de las pandillas están integradas por centroamericanos salvadoreños, guatemaltecos y hondureños y se encuentran activas en zonas urbanas y suburbanas. Tienen células localizadas principalmente en Centroamérica. Los países más afectados por Mara Salvatrucha son GuatemalaBeliceEl SalvadorHonduras, en menor medida CanadáEstados Unidos y México.
Los miembros de la MS se distinguen por tatuajes que cubren el cuerpo y, a menudo, la cara, así como el uso de su propio lenguaje de señas. Son conocidos por su uso de la violencia y un código moral propio que consiste, en su mayor parte, en severos actos de venganza y retribuciones crueles.
Las actividades criminales de la Mara Salvatrucha incluyen venta de drogas, extorsión, venta de armas, secuestro robo y asesinatos por encargo, entre otras. En Centroamérica su presencia se debe a la deportación de delincuentes desde Estados Unidos a sus países de origen.
La Mara Salvatrucha se creó en los años 80 y 90 en las calles de Los Ángeles, California (Estados Unidos) con el propósito de cuidar a los salvadoreños emigrantes. El proceso de migración salvadoreño, fue facilitado por la guerra civil en que el país se vio envuelto dentro del contexto de la guerra fría.
La MS-13 comenzó por la emigración de los salvadoreños a Estados Unidos. Se presume que comenzó por el maltrato y desprecio que existía hacia los salvadoreños por parte de mexicanos, argentinos, afroamericanos o estadounidenses.
Así, un grupo de salvadoreños, hondureños y guatemaltecos se unieron y crearon esta pandilla, una de las más violentas del mundo. Tienen rivalidades con: Barrio 18, Mafia mexicana, Latin Kings, La RG, Bloods, Crips, etc. Por su parte el FBI y la DEA han llevado, en varias ocasiones, acciones para detener este grupo organizado, llegando a deportar muchos de sus miembros a sus países de origen.